Cancer Survivor


Departamento de Medicina de Laboratorio

 
Profesores
Nuestras Instalaciones
Patolog�a Anat�mica
Patolog�a Clinica
Hematopatolog�a
Patolog�a Molecular
Programma de Subespecializacion
Para M�dicos Exclusivamente
Las Preguntas m�s Frecuentes
 

Division of Pathology



Departamento de Medicina de Laboratorio


El Departamento de Medicina de Laboratorio provee dos servicios b�sicos: (1) Todos los procedimientos para las pruebas de rutina, necesarios para evaluar y mantener la salud general de los pacientes de c�ncer del M.D. Anderson y (2) los procedimientos para las pruebas de diagn�stico y control de las enfermedades neopl�sticas. El laboratorio cl�nico realiza m�s de 1.820 pruebas y ensayos diferentes, todos los cuales tienen un impacto inmediato en el control cl�nico del paciente de c�ncer. Para manejar adecuadamente este gran volumen de pruebas, el departamento usa analizadores autom�ticos muy sofisticados. La mayor�a de estos analizadores, funciona en conjunto con el sistema computarizado del laboratorio. Los tecn�logos altamente entrenados y certificados realizan los procesos microsc�picos y anal�ticos necesarios para proveer resultados precisos de las pruebas. Los pat�logos cl�nicos especializados interpretan estos resultados y consultan con el personal m�dico. Adem�s, la Secci�n de Medicina de Transfusi�n provee todos los componentes sangu�neos necesarios para apoyar el control m�dico y quir�rgico de los pacientes de c�ncer del Anderson. La Secci�n de Microbiolog�a mantiene un programa de control infeccioso muy activo que cubre todas las �reas del hospital.


El Departamento de Medicina de Laboratorio ha evolucionado y se ha convertido en una organizaci�n multidisciplinaria que contiene las siguientes secciones principales: Administraci�n, Qu�mica Cl�nica, Servicios Especiales (recolecci�n de muestras, procesamiento de muestras, laboratorios "Stat"), Hematolog�a, Microbiolog�a, y Medicina de Transfusi�n. Cada una de estas secciones del laboratorio maneja un volumen alto de atenci�n al paciente adem�s de varios tipos de actividades de investigaci�n, desarrollo y educacionales. El departamento tambi�n provee apoyo de laboratorio a la mayor�a de los protocolos de investigaci�n en todas las otras divisiones cl�nicas de la instituci�n. Muchos miembros del personal del departamento tambi�n llevan sus propios programas de investigaci�n cl�nica auspiciados por subvenciones gubernamentales y/o privadas.

 

Perspectiva general de la investigaci�n cl�nica
Los proyectos de investigaci�n y desarrollo en el Departamento de Medicina de Laboratorio est�n dirigidos principalmente a establecer nuevas o mejores metodolog�as y procedimientos para las pruebas cl�nicas de laboratorio. El departamento ha desarrollado e implementado exitosamente procedimientos nuevos para las pruebas que implican la obtenci�n m�s r�pida de los resultados y un mejor manejo de los costos. Una parte importante de este proyecto es la evaluaci�n de los prototipos de instrumentos anal�ticos nuevos. Estos programas se subvencionan principalmente a trav�s de agencias gubernamentales y organizaciones privadas.

El objetivo de investigaci�n de Qu�mica Cl�nica es desarrollar y validar la utilidad cl�nica de las pruebas diagn�sticas del c�ncer. Los siguientes proyectos est�n en evoluci�n:

  • Implementaci�n de nuevas pruebas de marcadores de tumor que mejorar�n los programas de detecci�n precoz del c�ncer de pr�stata.
  • Planeamiento de un estudio piloto para la detecci�n precoz del c�ncer de ovario.
  • Planeamiento para la evaluaci�n de un panel de pruebas de tumor que pueden ayudar en la detecci�n precoz del c�ncer de pulm�n.
  • Otras pruebas diagn�sticas que se est�n desarrollando aspiran al mejoramiento de la evaluaci�n y determinaci�n del pron�stico de los pacientes de c�ncer del seno y a la mejor selecci�n de las drogas citost�ticas as� como tambi�n la vigilancia de su efectividad.



Perspectiva general de las actividades educacionales
Las actividades educacionales del departamento en el nivel profesional comprenden dos programas: "fellowships" en Patolog�a Qu�mica y Medicina de Transfusi�n. Hay planes futuros para una "fellowship" en Microbiolog�a Cl�nica. Los programas de "fellowship" son altamente especializados y consisten en un entrenamiento por uno o dos a�os cada uno. Todos los programas est�n aprobados y acreditados por la ACGME. El primer a�o del programa consiste en una rotaci�n de base consistente con los requerimientos del "American Board of Pathology". El primer a�o de entrenamiento est� dise�ado para proveer los requisitos para presentarse en los ex�menes de competencia especial en las �reas respectivas. El segundo a�o est� disponible al candidato selecto que haya completado exitosamente el primer a�o y que est� interesado en una de las �reas de investigaci�n o en una de las actividades de atenci�n al paciente. Todo esto ser� sobre la base de un acuerdo entre el "fellow", el director del programa y otros miembros facultativos del departamento. Todas las "fellowships" educacionales proveen entrenamiento exhaustivo por parte de los pat�logos al mismo tiempo que permiten el desarrollo individual en un �rea espec�fica cl�nica y/o de investigaci�n.

El Departamento participa activamente en los Programas de Educaci�n de Ciencias Relacionadas con la Salud como el Programa en Tecnolog�a M�dica, y el Programa en Tecnolog�a Citogen�tica. Otros programas de entrenamiento son los programas de asistente m�dico y el t�cnico "liaison" del laboratorio. Adem�s, varios de los profesionales que integran el plantel de la divisi�n son miembros facultativos de la Escuela de Graduados en Ciencias Biom�dicas (siglas en ingl�s: GSBC) en The University of Texas Health Science Center y participan en los programas de posgrado y de entrenamiento de la GSBC. Existe un activo esfuerzo departamental para auspiciar conferencias educacionales y de investigaci�n para miembros del personal t�cnico y profesional. Muchos de los miembros del personal concurren a las teleconferencias, seminarios en el Texas Medical Center y a talleres regionales o locales. Adem�s el departamento participa en una conferencia semanal auspiciada por la Divisi�n de Patolog�a y de Medicina de Laboratorio cada viernes por la ma�ana. Se incluyen temas como proyectos de investigaci�n cl�nicos y b�sicos actuales, �ltimas novedades acerca de drogas nuevas y nuevas metodolog�as t�cnicas.

El departamento auspicia una conferencia internacional anual. El "Encuentro de Inmunohematolog�a y Medicina Transfusional" se presenta totalmente en espa�ol y la mayor�a de los concurrentes son cient�ficos de pa�ses latinoamericanos. Esta conferencia cubre conceptos y pr�cticas de un nivel intermedio/avanzado en los campos de inmunohematolog�a y medicina de transfusi�n para audiencias m�dicas de habla espa�ola. El prop�sito de este evento es actualizar el conocimiento de base y promover la implementaci�n de los avances tecnol�gicos de vanguardia, conceptos de tratamiento y teor�as educacionales para audiencias que no hablan ingl�s. Uno de los puntos importantes del evento es el simposio "Medicina de Transfusi�n en Latinoam�rica" que presenta una visi�n general de pr�cticas de almacenamiento de sangre, servicios, leyes y un informe acerca del estado de la industria. Las conferencias enfatizan los aspectos pr�cticos de los temas seleccionados usando un formato de taller interactivo que permite m�s participaci�n de los concurrentes. Los temas incluyen entre otros, Mejora continua de la calidad, Problemas �ticos en medicina de transfusi�n, detecci�n y an�lisis del error, Aspectos legales de la transfusi�n y la leucorreducci�n. Otros temas son Pr�cticas avanzadas de transfusi�n neonatal, Plan de implementaci�n del cumplimiento de las regulaciones, Desarrollo de un banco de datos en trasplante de m�dula �sea y Actividad de recolecci�n de los donantes.

Secci�n de Qu�mica Cl�nica
El objetivo principal de la Secci�n de Qu�mica Cl�nica es proveer los servicios de atenci�n al paciente necesarios para el diagn�stico y el manejo cl�nico de los pacientes de c�ncer en una forma oportuna y redituable. Las actividades de atenci�n al paciente se centran alrededor de los siguientes laboratorios: Qu�mica de alto volumen, Urian�lisis, Laboratorio de qu�mica especial. Estos laboratorios realizan aproximadamente 2.858.441 pruebas qu�micas al a�o.

  • El servicio de qu�mica de alto volumen es el responsable de los urian�lisis, pruebas de vigilancia terap�utica de las drogas, pruebas de derivaci�n al laboratorio y una variedad de procedimientos de rutina para las enzimas, electrolitos, prote�nas, l�pidos e hidratos de carbono.
  • El laboratorio de qu�mica especial realiza pruebas de electroforesis de prote�nas, determinaci�n de isoenzimas, cuantificaci�n de inmunoglobulinas, tipos de anormalidades de inmunoglobulinas, pruebas de la funci�n tiroidea y procedimientos de ensayos inmunol�gicos incluyendo cortisoles, varias hormonas y marcadores de tumor. El �rea de qu�mica especial tambi�n realiza la prueba "point-of-care" para IO-PTH.

Secci�n de servicios generales
La secci�n de servicios generales incluye el servicio de recolecci�n de muestras (pacientes hospitalizados y ambulatorios), y los laboratorios "Stat". Todas las recolecciones de muestras para pruebas de laboratorio de sangre y de orina est�n coordinadas por el personal durante las 24 horas. El personal especialmente entrenado sigue un horario para coordinar y realizar punciones venosas y arteriales, extraer sangre de los cat�teres venosos centrales y realizar ex�menes de glucosa. La responsabilidad de la secci�n de servicios generales es no s�lo recolectar y transportar muestras rutinariamente, pero tambi�n debe evaluar nuevos aparatos de recolecci�n y recept�culos de transporte.

Secci�n de hematolog�a de laboratorio
Los laboratorios de hematolog�a y coagulaci�n son laboratorios computarizados de alto volumen que procesan hasta 900 muestras de hematolog�a y 450 muestras de coagulaci�n diariamente. Estos instrumentos computarizados proveen informaci�n acerca de los componentes celulares de la sangre, incluyendo la cantidad y la composici�n de los gl�bulos blancos, la cantidad y la calidad de los gl�bulos rojos y la cantidad y el tama�o de las plaquetas. Las pruebas de coagulaci�n proveen una cuantificaci�n de la coagulaci�n. Estos servicios se proveen en tres sitios diferentes, dependiendo de la ubicaci�n del paciente (hospitalizado o ambulatorio) y el tipo de la malignidad (hematol�gica o no-hematol�gica). Hay servicios r�pidos disponibles cuando las decisiones inmediatas requieren el conocimiento de par�metros de alguna prueba en especial.

De las 900 pruebas hematol�gicas que se realizan diariamente, aproximadamente la mitad requieren que los tecn�logos altamente especializados las analicen manualmente. Aproximadamente 5% de las pruebas necesitan ser evaluadas por los hematopat�logos para identificar, cuantificar y clasificar las c�lulas anormales identificadas por los tecn�logos. Adem�s de la clasificaci�n morfol�gica de la sangre perif�rica y de las c�lulas de fluidos corporales, los hematopat�logos proveen consultas en pruebas de laboratorio esot�ricas que eval�an la identificaci�n y la clasificaci�n de anormalidades de la coagulaci�n en la poblaci�n de pacientes del M.D. Anderson.

Secci�n de Microbiolog�a Cl�nica
La Secci�n de Microbiolog�a Cl�nica provee servicios diagn�sticos para todas las �reas de microbiolog�a incluyendo el aislamiento e identificaci�n de todos los organismos pat�genos (bacterias anaer�bicas y aer�bicas, micobacterias, par�sitos, hongos y virus). La secci�n tambi�n provee datos de susceptibilidad "in-vitro" pertinentes a todas las bacterias aisladas as� como tambi�n servicios serol�gicos de diagn�stico para la documentaci�n de enfermedades infecciosas. La secci�n provee datos de monitoreo para la documentaci�n de los �ndices de infecci�n hospitalaria y amplios servicios internos de educaci�n para los departamentos cl�nicos.

Secci�n de Medicina de Transfusi�n
La Secci�n de Medicina de Transfusi�n es un �rea multifuncional. Esta secci�n consiste del Laboratorio de Servicios de Transfusi�n, Laboratorio HLA, Reclutamiento de donantes y Recolecci�n de Donaciones. Los objetivos de la secci�n son proveer diagn�sticos sistem�ticos, confiables y eficientes para permitir que el m�dico encargado tome la decisi�n apropiada para la terapia y el manejo de cada paciente. Esta secci�n suministra el apoyo terap�utico m�s efectivo para los pacientes de c�ncer y provee comunicaci�n estrecha con todos los servicios m�dicos y quir�rgicos. El alcance de los servicios de atenci�n al paciente que la Secci�n de Medicina de Transfusi�n suministra incluye los siguientes: reclutamiento de donantes, extracci�n de sangre con precio fijo, campa�as m�viles, servicios de af�resis para donantes, servicios de transfusi�n (incluyendo el procesamiento de la sangre donada), hepatitis, VIH, CMV, y servicios de prueba RPR, un laboratorio de histocompatibilidad y un programa de sangre aut�loga.

La Secci�n de Medicina de Transfusi�n funciona de una manera interactiva con los servicios que requieren apoyo hemoterap�utico. Esto se logra debido a nuestra filosof�a y pol�tica en la que nos informamos completamente acerca del estado de la enfermedad de los pacientes, las terapias aplicadas y las modalidades del tratamiento.
Reclutamiento de Donantes: La responsabilidad de esta �rea es promover las donaciones de sangre/plaquetas a trav�s de solicitudes directas, circulares enviadas por correo, campa�as por la radio y la televisi�n, etc dirigidas a plantas industriales, oficinas, escuelas/universidades, iglesias y otras organizaciones de voluntarios.
Servicio de Af�resis: Este servicio se dedica exclusivamente a reclutar y obtener donaciones de plaquetas por af�resis para nuestros pacientes. Servicio de Transfusi�n y Procesamiento de la sangre donada: Este servicio es el responsable de procesar todas las solicitudes de transfusi�n de gl�bulos rojos y blancos, identificaci�n de anticuerpos, pruebas antes de la transfusi�n, investigaci�n de las reacciones ante la transfusi�n, pruebas de anemia hemol�tica, etc as� como tambi�n la emisi�n de todos los productos de la sangre, irradiaci�n, pruebas de CMV, etc necesarios para los requerimientos individuales de cada paciente. El laboratorio de procesamiento de donaciones funciona de 23:00 a 7:00 diariamente y su papel principal es el de realizar las pruebas, evaluar y preparar cada unidad de sangre donada en cumplimiento con las normas de la "Food and Drug Administration (FDA)" y otras agencias reguladoras.

Laboratorio de Pruebas Serol�gicas Esta �rea se dedica totalmente a realizar las pruebas de enfermedades infecciosas en los pacientes. Los resultados obtenidos se integran en un informe completo para las consultas que aconsejan y gu�an al m�dico para tomar el curso de acci�n apropiado para cada paciente. Laboratorio de Pruebas de Histocompatibilidad: Este servicio provee el apoyo laborator�stico necesario durante las pruebas y la interpretaci�n/consulta para el trasplante y terapia de sangre/componentes sangu�neos. Esto incluye la participaci�n en las discusiones de los casos de los pacientes y cl�nicas de planeamiento. Suministra pruebas serol�gicas e interpretaci�n/consulta para los anticuerpos de las plaquetas en pacientes aloinmunizados o pacientes con trombocitopenia autoinmune. Este laboratorio tambi�n realiza pruebas de detecci�n de enfermedades autoinmunol�gicas.

Programa de Sangre Aut�loga Esta opci�n se ha implementado como consecuencia de la preocupaci�n de los pacientes acerca del SIDA y las transfusiones. El m�dico deriva al paciente a la Sala de Donantes de Sangre donde el m�dico de medicina de transfusi�n lo eval�a para determinar si es candidato para donar sangre.